Noticias
La Federación Alzhéimer Galicia entidad beneficiaria de la campaña 'Céntimos Solidarios' de Vegalsa
Velgalsa - Eroski Colaboran a favor de la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza) para ayudar a las familias afectadas por alzhéimer y otras demencias neurodegenerativas
21/04/2021 | Santiago de Compostela
La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, junto con su socio Grupo Eroski, ha puesto en marcha, en el marco de su programa Céntimos Solidarios, una nueva causa de colaboración solidaria: ayudar a las familias afectadas por las enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, Párkinson, Esclerosis Múltiple, Enfermedades Neuromusculares y Esclerosis Lateral Amiotrófica. La campaña estará activa en los supermercados de su red comercial hasta el próximo 5 de mayo.
Todas las donaciones que se reciban se destinarán a reforzar las actividades de las asociaciones gallegas de pacientes que agrupa la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza):FEGADEM (Federación Gallega de Esclerosis Múltiple), AGAELA (Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica), FAGAL (Federación Alzheimer Galicia) y ASEM Galicia (Asociación gallega contra las enfermedades neuromusculares).
“Para las personas afectadas por las enfermedades neurodegenerativas, es necesario disponer de tratamientos adecuados y una atención sanitaria idónea y no restringida con la que responder al correcto manejo de su enfermedad y prevenir su agravamiento o deterioro. Igualmente, es necesario mejorar los recursos disponibles y dar a conocer todos los apoyos existentes a su alcance que sirvan para mejorar su calidad de vida. Por ello en Vegalsa-Eroski, junto con nuestros clientes y clientas, queremos colaborar con las asociaciones de afectados por estas enfermedades para que puedan ampliar y reforzar la ayuda a los enfermos y sus familias”, explicala directora de RSE y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
“En cifras globales, se calcula que existen 60.000 afectados por enfermedad neuromuscular en toda España. La Enfermedad de Parkinson afecta a 160.000 españoles, y uno de cada cinco afectados tiene menos de 50 años. Cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica y cada 5 horas un nuevo caso de Esclerosis Múltiple, siendo en total más de 55.000 afectados por esta última. El 10% de las personas mayores de 65 años y el 50% de las personas mayores de 85 años tiene Alzheimer u otra demencia neurodegenerativaen nuestro país mientras que en Galicia se estima que hay 70.000 personas con una demencia neurodegenerativa. Con la ayuda de organizaciones como EROSKI podemos seguir con nuestra labor de apoyo a todas aquellas que nos necesitan”, ha comentado Pedro Carrascal de Neuroalianza.
Céntimos Solidarios, apoyo a diferentes causas sociales
Vegalsa-Eroski estrenó junto con su socio Grupo Eroski el programa permanente Céntimos Solidarios el 5 de noviembre y hasta ahoraha destinado más de 200.000 euros, recaudados gracias a la solidaridad de sus clientes, a los Bancos de Alimentos para proporcionar productos de alimentación a las familias en situación de vulnerabilidad y a UNICEF, Médicos Sin Fronteras y ACNUR para ayudar a la vacunación infantil en países en vías de desarrollo; ayudar en la lucha contra el cáncer infantil y el apoyo a sus familias en colaboración con la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG) o con la Fundación Ana Bella y el Fondo de Becas Soledad Cazorla para ayudar a las mujeres y a los menores, víctimas de la violencia de género.
Los clientes pueden hacer una pequeña donación a la causa benéfica que esté en marcha en cada momento al pagar su compra con tarjeta o móvil. La aportación, siempre voluntaria y confidencial, es una pequeña cantidad simbólica de 10 céntimos para compras entre 5 y 30 euros, y de 20 céntimos para compras superiores a 30 euros.
Las organizaciones solidarias receptoras de estas ayudas cambian de forma periódica y su elección responde a las necesidades sociales existentes en cada momento y a las preocupaciones transmitidas por más de 3.500 Socios-Cliente. Entre ellas, habrá a lo largo de 2021 entidades que trabajen por la infancia, las personas en riesgo de exclusión social, la lucha contra el cáncer, las personas con discapacidad o enfermedades raras y el medio ambiente.
Sobre FEGADEM
La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple es una federación con una década de trayectoria que se creó como resultado de una reunión celebrada en diciembre de 2010 en la que representantes de las Asociaciones Gallegas de Esclerosis Múltiple deciden constituirse en una federación de asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de garantizar la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis múltiple y la de sus familias.
FEGADEM representa en torno a 1283 socios/as repartidos/as entre las cuatro provincias gallegas a través de cinco asociaciones que desarrollan Programas de Atención Integral que incluyen entre sus servicios el trabajo social, la psicología clínica, la fisioterapia, la logopedia, la terapia ocupacional, el voluntariado así como el ocio y tiempo libre.
Sobre AGAELA
Es la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica, una entidad de ámbito autonómico cuya misión es cubrir las necesidades de información, asesoramiento y orientación de las personas afectadas de ELA y acompañar a las familias en el proceso de la enfermedad. En España se estima que cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA y fallecen otras tres personas a causa de esta enfermedad, rondando el total de pacientes afectados en nuestro país los 4.000. A pesar del reducido número de casos existentes, la ELA es una de las enfermedades neurodegenerativas con mayor incidencia junto a la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson, y cada año se diagnostican más casos.
AGAELA atiende actualmente a más de 100 personas afectadas de ELA al año residentes en Galicia, ofreciendo entres sus principales servicios la acogida, seguimiento y asesoramiento individualizado; la valoración y orientación sobre accesibilidad, productos de apoyo y comunicación aumentativa y alternativa; el servicio gratuito de préstamo de productos de apoyo y el acceso a servicios de rehabilitación.
Sobre FAGAL
Federación Alzhéimer Galicia es una entidad sin ánimo de lucro con más de 20 años de trayectoria que está compuesta por 15 asociaciones de familiares, que suman más de 5.000 familias, y que prestan múltiples servicios a través de 300 profesionales del sector sociosanitario. Además, es la entidad de referencia en Galicia en materia de Alzheimer y otras demencias.
En la actualidad FAGAL desarrolla sus propios programas basados principalmente en la divulgación, sensibilización y formación de familiares de personas con alguna demencia neurodegenerativa. Su labor está encaminada al desarrollo asociativo tanto de la propia federación como de las entidadesmiembro, sirviendo de hilo conductor tanto de comunicación como de coordinación con las asociaciones Federadas. Además, FAGAL es también un agente de incidente social en la relación con la sociedad en general y con las administraciones públicas.
Sobre ASEM Galicia
Es la Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares, una entidad sin ánimo de lucro que forma parte de una amplia red de asociaciones de enfermedades neuromusculares por todo el territorio español. ASEM Galicia está conformada por afectados, familiares y otras personas que, de forma desinteresada, llevan a cabo la tarea de apoyar y orientar a quienes padecen alguna enfermedad neuromuscular.
Su principal objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y atender sus necesidades y las de sus familias. Para ello, pone a su disposición diferentes servicios de información, orientación y asesoramiento, promoción de la autonomía personal, fisioterapia, apoyo psicológico, orientación laboral y diferentes actividades lúdicas y recreativas.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 271 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 18 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.
Archivada en:
Inventario de recursos > > Federación Alzhéimer Galicia