FAGAL, CEAFA y la Consellería de Sanidad firmaron un convenio para realizar un estudio estadístico de personas con alzhéimer y otras demencias en el 2022.
Los datos recogidos serán de gran importancia para ver el impacto de las demencias en
Galicia.
Este convenio establece las bases de colaboración entre el Servicio Galego de Saúde, la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras demencias (CEAFA) y la Federación Alzhéimer Galicia (FAGAL) para realizar un estudio de prevalencia que permita estimar el impacto del alzhéimer y otras demencias en la población de la Comunidad Autónoma de Galicia. Entre los deberes de colaboración de las partes, cabe destacar por un lado, la protección de datos de las personas involucradas y por otro lado, la elaboración de un informe anual actualizado.
El objetivo de la explotación estadística de los datos es determinar la situación real del alzhéimer y otras demencias a través de la experiencia de las asociaciones federadas, así como conocer su evolución y tendencia. La Federación alzhéimer Galicia completará la información con los datos de su plataforma, que permite el registro tanto de las personas usuarias y de sus cuidadores y cuidadoras, como de los profesionales de las asociaciones que las atienden.
La información recaudada sobre los distintos indicadores, contribuirán al análisis y adaptación de actividades a las necesidades presentadas por cada usuario, con el fin de ofrecer recursos, políticas adecuadas, soluciones y una atención lo más individualizada posible.