FAGAL | Federación Alzhéimer Galicia

Demencia y discapacidad

Actualmente la demencia es vista desde un enfoque médico y es tratada como una enfermedad. Sin embargo, este punto de vista provoca una limitación de derechos y atención social importante en el día a día de las personas que la sufren.

Hace unos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó la atención sobre lo hecho de que la enfermedad de Alzheimer tenía que considerarse como una discapacidad.

Sí bien es cierto que el alzhéimer es una enfermedad degenerativa de las células cerebrales de carácter progresivo e inevitable también provoca una pérdida progresiva de capacidades, y por tanto, una discapacidad adquirida que progresa gradualmente.

La demencia es la primera causa de discapacidad en mayores 64 y además, como se muestra en el gráfico 13. Además, las personas mayores de 64 años con una discapacidad asociada la una demencia que tienen un grado de discapacidad superior al 74%  son casi las tres cuartas partes de la población con discapacidad. Tal como se muestra en el gráfico 14.

Gráfico 14: Personas mayores de 65 años con demencia por grados de discapacidad, Galicia 2015

Del total de personas mayores de 64 años con discapacidad debido la alguna demencia, casi tres cuartas partes(70,48%) corresponden a personas con un grado de discapacidad superior al 74%. Suelo un 12,86% de las personas mayores con discapacidad debido la una demencia cuentan con un grado de discapacidad de entre 33 y el 64%.