FAGAL | Federación Alzhéimer Galicia

Noticias 

Abierto el plazo de inscripción para los talleres “DIVULGAMENTE” impulsados por la Fundación Barrié y la Federación Alzhéimer Galicia

Podrán inscribirse centros educativos gallegos de Bachillerato y de FP de la rama sociosanitaria de las localidades de A Coruña, Viveiro y Pontevedra.

24/11/2020

Divulgamente es un proyecto de sensibilización intergeneracional enmarcado en el Programa “Red Paraugas Alzhéimer” llevado a cabo por la Fundación Barrié en colaboración con la Federación Alzhéimer Galicia desde el año 2013. Su objetivo es mostrar de una manera cercana y dinámica qué son las demencias y cómo afectan al cerebro, acercando a los más jóvenes la realidad de esta dolencia que afecta en Galicia a cerca de 100.000 personas.

Este año por motivo de la crisis sanitaria derivada del COVID-19 la mayor parte se realizará de manera telemática pero seguirá manteniendo la misma esencia: la de acercar las demencias a la población más joven y fomentar las relaciones intergeneracionales entre ambos colectivos.

La actividad está dirigida al alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de la rama sociosanitaria y este año se desarrollará en las localidades de A Coruña, Viveiro y Pontevedra. La charla “Conocer mejor el Alzheimer” tendrá lugar en diciembre (fecha a convenir con los centros) y el resto de fases se realizarán en el primer trimestre de 2021.

Las tres fases del proyecto son:

  1. Charla divulgativa en formato online “Conocer mejor el Alzheimer”, impartida por el neurólogo Carlos Spuch, quién explicará, de forma dinámica y contextualizada en la actual situación sanitaria y social, qué son las demencias, porqué se producen y cuál es la diferencia entre los diferentes tipos de demencias, entre otros temas.
  2. La sensibilización en el aula es la segunda fase de este proyecto en el que profesionales de la asociación de referencia acuden al centro educativo (en el caso de no ser posible la realización presencial de la actividad, se realizaría en formato online) a explicar las actividades, terapias y protocolos que se realizan desde las asociaciones para retrasar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de a las personas con alzhéimer y sus familias.
  3. Por último, y para cerrar el círculo, el alumnado hará una Visita Virtual a un centro de alzhéimer a través de una conexión telemática en directo para conocer de primera mano las actividades  que se realizan, siendo participe de ellas durante la visita.

La inscripción puede realizarse a través de https://fundacionbarrie.org/formulario-inscripcion-divulgamente-2020-21 hasta el 4 de diciembre de 2020.

Archivada en: