FAGAL | Federación Alzhéimer Galicia

Noticias 

Afalu reactiva varios servicios para personas cuidadoras y familiares

La asociación de familiares de personas con alzhéimer de Lugo se adapta a la nueva situación sanitaria y pone en marcha servicios en formato telemático.

27/01/2021 | Lugo

La situación actual hace necesaria una adaptación real de los servicios para seguir ofreciendo una atención de calidad a las personas con alzhéimer y sus familias. De este modo Afalu con el comienzo del nuevo año reactivó varios servicios adaptándolos a la nueva situación generada por la covid-19.

- Fisioterapia para personas asociadas y cuidadoras, con el objetivo de mejorar a la calidad de vida de las personas cuidadores mediante terapias individuales como punción seca, magnoterapia, drenaje linfático manual, kinesiotape, etc. Estas sesiones de fisioterapia pueden ser para paliar patologías asociadas a los cuidados o para prevenir lesiones.

- Grupos de apoyo mutuo para familiares y personas cuidadoras de manera telemática, con el objetivo de proporcional apoyo emocional, intercambiar experienzas, preocupaciones, hablar de alternativas frente a los problemas. El grupo de apoyo se realizará el último viernes de cada mes de 16.30 a 17.30 h con una sesión inicial el día 5 de febrero. Estas sesiones se realizarán mediante videochamada.

- Atención psicológica individual, tanto para enfermas de alzhéimer como para personas cuidadoras y familiares. Realizara tanto de manera presencial cómo telemática, según la preferencia y disponibilidad de la persona. Es importante en este año tan duro no dejar la salud mental de lado.

- Logopedia individual: Dada la existencia en la enfermedad de Alzheimer de problemas en el lenguaje y de la comunicación es fundamental una intervención logopédica. La logopedia se centra específicamente en el campo del lenguaje y de la comunicación, aunque abarca también otras áreas cognitivas de manera transversal, como pueden ser la memoria y la atención, su papel fundamental en la enfermedad de Alzheimer y en otras demencias es enlentecer dentro del posible lo deterioro cognitivo y mantener abierta, hasta el final, la puerta de la comunicación. Estas sesiones pueden ser presenciales o por telemáticas.

Archivada en:
Inventario de recursos > > AFALU