FAGAL | Federación Alzhéimer Galicia

Noticias 

AGADEA convoca la II edición del premio 'SIMBAD PARA O RECORDO E O ALZHÉIMER' con la voluntad de promover la comprensión de la dolencia entre el público infantil

Dotado con 3000€, está abierto a textos originales e inéditos, escritos en lengua gallega que podrán presentarse desde hoy hasta el día 1 de julio

30/01/2023 | Santiago de Compostela

El secretario general de Política Ligüística, Valentín García, junto el director general de la editorial Galaxia, Francisco Castro y la presidenta de AGADEA ALZHEIMER presentaron hoy en Santiago de Compostela la II edición del Premio de Literatura Infantil Simbad para el Recuerdo y el Alzhéimer, ante un auditorio formado literatos y familias de la entidad.

El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, destacó "la importancia de fomentar la literatura en lengua gallega como un medio para dar visibilidad a las dolencias que implican un deterioro cognitivo o pérdida de la memoria, como es el caso del Alzhéimer".

Al mismo tiempo consideró que este proyecto va más allá de lo cultural, “es una categoría social ya que profundiza y pone sobre la mesa una cuestión que forma parte de la vida”.

Por su parte el escritor y director general de Galaxia, Francisco Castro, constató que hay mucho interés en este premio y apuntó que “lo importante de los premios es que tengan continuidad”. Precisamente este certamen enraíza en el género infantil a través de la obra Chamáde Simbad, de Francisco Castro, quien es el padrino de honra de este premio.

La presidenta de AGADEA, Isabel Gey explicó la importancia de tener textos en gallego con los que poder explicarle a los niños y niñas “como esa persona que conocía ya no es la de siempre”.

Recordamos que este certamen nace a partir de la idea de la escritora Ánxela Gracián, quien considera que “la palabra literaria es uno de los modos más directos y claros de establecer unos vínculos necesarios entre niñez y vejez, creando complicidades comprensivas que ayuden a los enfermos a sobrellevar la enfermedad y a los niños y niñas a comprenderla”.

Ganadora de la I Edición

La escritora Raquel Castro resultó ganadora de la primera edición con la obra  Sobremesa sobre Versos, en la que destaca “la sutilidad y eficacia en el tratamiento del tema del Alzhéimer”. Asimismo, el jurado puso en valor a calidad de un segundo texto titulado Cuando el abuelo olvidó su nombre, al que se le otorgó un accésit, y que recayó en la escritora santiaguesa, Rosalía Morlán.

Bases del premio 2023

El plazo de presentación de solicitudes se iniciara hoy 26 de enero y finalizará el día 1 de julio de 2023. A este certamen se podrán presentar todos aquellos textos originales e inéditos pertenecientes a cualquiera de los géneros propios de la literatura infantil desde novela, poesía, teatro, álbum ilustrado, cómic y novela gráfico, escritos en lengua gallega. El jurado, formado por profesionales del campo literario, darán a conocer su veredicto en septiembre, con motivo del Mes del Alzhéimer. El galardón está dotado con 3000 €.

AGADEA anunció que comprará 100 ejemplares, para la ayuda a la edición, que queda abierta a cualquiera editorial. Las bases del premio están disponibles en la página web de AGADEA www.agadea.org, así como en otras plataformas habituales de referencia de premios.
AGADEA cuenta con el patrocinio de la Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, así como con el apoyo de las respectivas concejalías de Servicios Sociales y Educación de los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Estrada, Ribeira, Vedra, Trazo, Boiro, Cuntis y Teo, poblaciones donde AGADEA presta sus servicios.

 

Archivada en:
Inventario de recursos > > AGADEA